Barrena dando vueltas por Europa

El pasado martes, Pernando Barrena, eurodiputado por EHBildu, concedió una entrevista al programa Boulevard de Radio Euskadi en la que habló, mayormente, de la cuestión del rearme y la guerra. La entrevista, difundida y promocionada por la formación política a la que pertenece, es muy clarificadora y arroja luz sobre la posición militarista de la socialdemocracia vasca que, para sorpresa de nadie, en nada se diferencia de la de la socialdemocracia internacional.

Ante la bancarrota intelectual de la izquierda: Trobada de Formació Socialista como ejemplo

Esta semana va a tener lugar la Trobada de Formació Socialista en Catalunya. Los jóvenes y estudiantes de la OJS y la militancia en general del Movimiento Socialista van a tomar durante unos días algunos de los espacios más simbólicos de las facultades y del centro neurálgico de Barcelona. Como anticipo, desde hace semanas una serie de actos previos se difunden por el territorio, llenando salas y calles con temas como el auge reaccionario en la educación, las tareas de clase frente al racismo, la opresión de género o la crisis de la vivienda.

Social-imperialismo y socialdemocracia: más de un siglo de matrimonio feliz

El plan RearmEurope – un ingente desembolso de 800.000 millones de euros para el desarrollo de la defensa de Europa- planteado por Ursula Von der Leyen ha suscitado un pequeño debate en la socialdemocracia española.

Hamas convoca tres días “ira global” en respuesta a la ofensiva israelí

El Movimiento de Resistencia Islámica ha instado a movilizaciones internacionales ante embajadas israelíes entre el 28 y el 30 de marzo para denunciar la matanza en Gaza y las operaciones en Cisjordania.

EEUU ofrece un alivio parcial de sanciones a Siria

Washington pide una serie de contrapartidas a los herederos de Al Qaeda que gobiernan en Damasco, incluyendo “cooperación en contrarreterrorismo” y “la destrucción de armas químicas”.

Ataques israelíes en Gaza dejan otros 12 muertos

Bombardeos continúan en Gaza y Siria, mientras Brasil exige explicaciones por la muerte de un adolescente palestino-brasileño en una prisión israelí.

Aumenta la tensión en Palestina y Líbano

La ofensiva israelí sobre Gaza se intensifica, mientras reservistas israelíes se niegan a cumplir con el servicio y Hezbollah niega su implicación en los recientes lanzamientos de cohetes.

Estados Unidos despliega bombarderos estratégicos en el Índico

El despliegue en la base de Diego García aumenta la tensión en la región, mientras EEUU intensifica las operaciones contra Yemen.

Funcionarios de la administración Trump compartieron planes militares secretos en un chat

Un periodista fue agregado “accidentalmente” a un grupo de Signal donde se discutió un ataque en Yemen.

Jordania propone exiliar a 3.000 militantes de Hamas

El plan de la monarquía hachemita incluiría “el desarme de Hamas y la transferencia del control de Gaza a la Autoridad Palestina”.

Nuevos bombardeos israelíes en Gaza y Siria

Al menos 23 palestinos han sido asesinados en los últimos ataques, mientras crece la condena internacional por las incursiones en Cisjordania.

La OJS de Catalunya cierra la Trobada de Formació con un llamado a movilización el 7 de junio

La jornada del viernes abordó la vivienda, la estrategia comunista y cuestiones de coyuntura política, concluyendo con la convocatoria de una manifestación contra la reacción y el fascismo.

Acuerdo in extremis para quitar el IRPF al SMI

Hacienda y Trabajo pactan que los trabajadores con salario mínimo no tributen en 2025, pero la falta de ajuste del IRPF a la inflación seguirá aumentando la recaudación.

La Universidad Complutense suspende ayudas económicas a sus grupos de investigación

La UCM prioriza contratos predoctorales y ajusta sus recursos debido a la falta de financiación.

La OJS de Catalunya celebra su Trobada de Formació Socialista en Barcelona

Militantes y académicos se reúnen entre el jueves y el viernes para debatir sobre antifascismo, opesión de género, crisis económica y estrategia socialista.

La financiación de la universidad pública en el Estado español cae un 14% desde 2009

Un informe revela la caída de la financiación pública, el aumento de la matrícula en universidades privadas y las desigualdades en el acceso a la educación superior en el Estado español.

Tres personas detenidas en Iruñea por mostrar solidaridad con Palestina

Fueron detenidos el miércoles en la Plaza San Francisco y pasaron la noche en comisaría.

Terremoto en Myanmar: más de 1.000 muertos y continúan las labores de rescate

Se han reportado graves daños en Mandalay y otras regiones, mientras equipos de emergencia buscan sobrevivientes.

Putin propone un gobierno temporal en Ucrania para facilitar elecciones

El presidente ruso sugiere la posibilidad de un gobierno provisional con el apoyo de la ONU, Estados Unidos y Europa, para terminar con la ley marcial que impide llamar a elecciones.

Día del Joven Combatiente en Chile

Detenciones de menores, periodistas y manifestantes en Santiago durante jornada de movilización en honor a los militantes asesinados por la policía en 1985.

Más de 1.800 detenidos en las protestas de Turquía

Manifestaciones masivas en Estambul enfrentan represión policial con detenciones, abusos y condiciones de reclusión degradantes.

Alemania suspende el desmantelamiento de sus plantas nucleares y considera su reactivación

La nueva coalición de gobierno en Alemania revisará su política nuclear y estudia la opción de reabrir sus reactores nucleares cerrados.

Fuertes terremotos en el sudeste asiático

Sismos de 7.7 sacuden Myanmar, Tailandia y el suroeste de China, causando colapsos. Con lo daños aún por cuantificar, se han activado los rescates.

Las ‘Big Tech’ pierden más de dos billones de dólares en bolsa

El valor de bolsa combinado de las “siete magníficas” se reduce en un 13% en dos meses debido a la competencia de DeepSeek y la incertidumbre económica global.

China critica los nuevos aranceles de EEUU a las importaciones de coches

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino advierte que la medida perjudica el comercio global y no resolverá los problemas internos de EEUU.

“Lo que están poniendo en marcha es un plan de ajuste para toda la población europea”

Pere Ortega advierte sobre el impacto del plan Rearm Europe y cuestiona el papel de la industria armamentística en la economía del continente.

La Seguridad Social reclama 500 millones de euros en devoluciones del Ingreso Mínimo Vital

El Defensor del Pueblo alerta de “un impacto desproporcionado en familias vulnerables”, por lo que pide reducir los reintegros y su cuantía.

Caídas en las bolsas europeas tras el anuncio de aranceles de Trump

Los malos augurios en Wall Street contagian a las bolsas europeas, con el Ibex 35 perdiendo más de un 0,8% y sectores clave como el automovilístico mostrando fuertes caídas.

Grandes multinacionales y fortunas españolas se reparten los proyectos mineros impulsados por la UE

El desarrollo de minas para extraer minerales críticos en el Estado español está en manos de grandes inversores internacionales y empresarios locales, incluidos directivos sancionados por la CNMV.

Seis policías locales de Granada filtraron datos de una víctima de violencia machista a su agresor

Los agentes revelaron información de la mujer a un compañero denunciado por malos tratos. Siguen en libertad mientras se investiga el caso.

Revelan vínculos financieros entre el exjefe antidrogas de Murcia y el narcotráfico

Un informe de Asuntos Internos señala transferencias y acceso a cuentas entre la familia del exinspector de la Policía Nacional española y una persona vinculada al narcotráfico.

Un 39% de los profesores presenta síntomas de ansiedad o depresión

La sobrecarga docente agrava la situación de los problemas mentales en el aula, donde 4 de cada 10 profesores experimentan distanciamiento emocional y por ende el 51,4% de los jóvenes con problemas mentales no pide, o no puede pedir ayuda.   

Datos sobre las paradas policiales por perfil racial

La policía española identifica a las personas gitanas 10 veces más que a las blancas; a las magrebíes y afrolatinoamericanas, 7,5 y 6,5 veces más, respectivamente.

Alerta por desbordamiento del río Manzanares en Madrid

El temporal Martinho fuerza restricciones de desplazamientos y la suspensión de actividades en varias universidades.